El Ciclo de Conciertos de Ramos Mejía tiene por finalidad la difusión de la música coral en todas sus formas y estilos, bajo la iniciativa de su actual coordinador, Mtro. Roberto Saccente (Director fundador del Coro Polifónico Nacional, Director del Coral Femenino de San Justo y el Coro "Alberto Ginastera" del Conservatorio de Música de Morón).
Desde sus inicios en el año 2004, el ciclo ofrece al público la posibilidad de disfrutar de la música coral, contando con la presencia de agrupaciones tales como grupos vocales, coros de cámara, coros polifónicos e incluso orquestas y ensambles instrumentales, permitiendo disfrutar de una propuesta artística diferente en cada concierto. Con más de siete temporadas realizadas, el Ciclo de Conciertos de Ramos Mejía contó con la presencia de más de 100 coros.
Dicho ciclo, se realiza todos los años entre los meses de abril y noviembre, ofreciendo los conciertos el primer sábado de cada mes, con entrada libre y gratuita. El lugar de encuentro es el Salón de Actos de la Sociedad de Socorros Mutuos de Ramos Mejía (Av. San Martín 327).
Puede obtener más información a través de su nuevo Blog Oficial, su página en Facebook, y enterarse de los conciertos a través de su Agenda de Conciertos.
domingo, 2 de octubre de 2011
CORAL FEMENINO DE SAN JUSTO EN EL TEATRO COLON 25-9-2011
Emoción y profesionalidad
en www.coralfemeninosanjusto.blogspot.com
en un solo escenario
"¡Más que gustarme, me ha encantado!" fueron
las palabras que el Director General y Artístico
del Teatro, Pedro Pablo García Caffi, proporcionó
al Maestro Roberto Saccente cuando dio por
finalizado el magnífico concierto que ofreció el
Coral Femenino de San Justo en el Ciclo de
Intérpretes Argentinos en el Teatro Colón.
Después del exitoso concierto en el Ciclo
Mozarteum (Teatro Gran Rex), el pasado
tres centenares de personas, el grupo, que
se ubica entre los mejores de la República
Argentina, ocupó un lugar en los Domingos
de Cámara promocionados por el Teatro Colón,
en donde la sala completamente llena
(localidades agotadas por completo)
demostró, una vez más, la jerarquía
de este grupo en el mundo de la
música coral argentina.
El repertorio presentó diversos estilos y
dificultades, pero fue tan variado como
ovacionado por el emocionado público que colmó la sala.
Por el momento, las coreutas continuarán
tres últimos conciertos del año, que culminará
con la gira en la ciudad de Ushuaia, capital de
Tierra del Fuego, donde hasta el fin del mundo
comprenderá el porqué de los exitosos
55 años de este maravilloso coro.
Mirá las fotos del concierto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2019 : SÍNTESIS DEL AÑO CORAL 2019

-
Inivitados por el Colegio de Fonoaudiólogos de la Pcia. de Bs.As. participamos de este Encuentro que se realizó en el Auditorium de la Unive...
-
El Director Coral y su Labor Educativa por Jorge Córdoba Valencia; compositor y director (n. 1953 México) Quien dirige, guía. Quien guía, e...